Director del área Sanitaria de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P.
-Especialista en Derecho de Seguros, Protección de Datos y Ciber riesgo.
–Socio
FORMACIÓN ACADÉMICA
-Abogado.
-Programa de Innovación en ciberseguridad y Nuevos Riesgos, ICADE-DEUSTO
-Máster en Protección de Datos, Universidad San Pablo CEU.
-Máster en Práctica Jurídica (Colegio de Abogados de Vizcaya).
-Máster en Derecho Sanitario (USP CEU).
-Máster Anglo American Law and International Legal English (Cambridge University-CEG).
-Curso de Experto Universitario en Seguros. (UNED)
-Habla inglés.
-Miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario.
-Miembro de la Asociación Juristas de la Salud.
DOCENCIA
– Profesor en el Diploma de Alta Especialización en Derecho de los Riesgos Tecnológicos de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid.
– Profesor en el Diploma de Alta Especialización en Seguros de Responsabilidad Civil de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid
– Profesor Colaborador en el Curso Superior de Responsabilidad Civil y Seguros del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid.
– Así mismo ha impartido clases en el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía del ICADE.
PUBLICACIONES
2020
–Bernardo Ybarra analiza “El seguro de gran riesgo y la exclusión de la imperatividad de la LCS: ¿es oponible frente al tercer perjudicado?”, en el Boletín de RC y Seguro número 105 – 1 de diciembre 2020.
–Bernardo Ybarra Malo de Molina, Socio de Muñoz Arribas Abogados S.L.P., colabora en la obra de la editorial La Ley, 2020 Práctica Contenciosa para abogados Los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2019 de los grandes despachos, con un capítulo en el que analiza la Responsabilidad civil por producto defectuoso en el ámbito de la prestación sanitaria: responsabilidad aun cuando no exista culpa por parte del prestador del servicio sanitario.
–Bernardo Ybarra Malo de Molina, Socio de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P., analizará, en su ponencia en el XXII Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro de Inese, la Responsabilidad Patrimonial de la Administración en el marco de la situación excepcional del Covid-19.
–Bernardo Ybarra, Socio de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P. aborda en el último Boletín de RC y Seguro, la indemnización de daños y perjuicios de los contratos públicos de obra debido al Covid-19.
–Bernardo Ybarra Malo de Molina, Socio de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P., analiza en la Guía Práctica Aspectos Jurídicos del Coronavirus de Sepin, la problemática legal derivada de la suspensión y ampliación de plazo de los contratos administrativos de servicios y suministros como consecuencia del COVID-19 y las medidas adoptadas para combatirlo
2019
–Bernardo Ybarra, Socio de Muñoz Arribas Abogados, aborda la RC de productos defectuosos en diferentes jurisdicciones en el último Boletín de RC y Seguros.
–El Boletín de RC y Seguros entrevista a Bernardo Ybarra Malo de Molina, Socio de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P.
–The insurability of fines arising from a breach of the General Data Protection Regulation 2016/679, Bernardo Ybarra Malo de Molina Partner at Muñoz Arribas Abogados, S.L.P. in Browne Jacobson LLP Insurance Annual Review 2018 /2019
2018
–Bernardo Ybarra Malo de Molina, colaboró el pasado 8 de junio, en la sede de Liberty, con una ponencia una ponencia sobre la Responsabilidad Patrimonial de la Administración, analizando las Leyes 39/0215, del Procedimiento Administrativo Común y 40/2015, Régimen Jurídico del Sector Público, en las actividades formativas de la compañía aseguradora.
2017
–Bernardo Ybarra, Director del Área Sanitaria de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P. analiza la responsabilidad civil de los médicos, su aseguramiento y los nuevos riesgos a los que se enfrentan dichos profesionales, en el próximo número de la Revista PSN
–“Análisis de la STSJ de Asturias que absuelve al Sespa en un supuesto en que existe una limitación del estado actual de la ciencias de la salud en relación a esa patología”, Bernardo Ybarra Malo de Molina, Diario Médico, abril 2017.
–“Los intereses del artículo 20 Ley de Contrato de Seguro: la necesidad del cambio y la legitimación social”, Bernardo Ybarra, Actualidad Aseguradora N.3, 2016, pp. 132-133.
– “Los intereses del artículo 20 LCS y el derecho comparado: agravio comparativo”, Bernardo Ybarra Malo de Molina
2016
– “Breve análisis de las novedades legislativas en ensayos clínicos: responsabilidad civil, consentimiento informado y aseguramiento”, Derecho y Salud, Vol. 26, Extraordinario XXV, Congreso 2016, pp. 213-220, 1 de Septiembre de 2016
–Análisis de la SAP de Vizcaya que exime al seguro de cubrir los gastos de una cirugía preventiva. Diario Médico, Julio 2016.
–El seguro no cubre de forma automática los avances médicos”, Diario Médico, 7 de enero de 2016, Bernardo Ybarra.
– Análisis Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que absuelve a un ginecólogo al justificar que el paciente, auxiliar de enfermería, fue informada suficientemente por sus conocimientos. Bernardo Ybarra, Diario Médico del 25 al 31 de enero de 2016.
– Análisis del tratamiento jurisprudencial de las coberturas de las pólizas de salud. Diario Médico Febrero 2016.
–Bernardo Ybarra, analiza para Diario Médico, en su edición del 15 de marzo de 2016, las situaciones en que si hay conducta diligente no hay daño desproporcionado, mediante la reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia que absuelve al Servicio de Salud de la Rioja y a su aseguradora.
–“Absuelven porque la paciente destruyó las ecografías originales”, análisis de la STSJ de Asturias que absuelve al Sespa, Diario Médico del 19 de abril de 2016.
– Diario Médico, edición de 25 de abril de 2016, con una tribuna sobre el derecho a abortar en la que analiza la jurisprudencia al respecto.
2015
– Análisis de la STSJ de la Rioja que exime al Seris de responsabilidad, Diario Médico, Miércoles 24 de junio de 2015.
– “TSJ de Murcia absuelve al 061 por actuación «adecuada» en tiempo”, Diario Médico 23 de julio de 2015, Bernardo Ybarra.
–“Riesgos Inherentes a la actuación médica y sus consecuencias legales: Consentimiento informado, Riesgo Desproporcionado y Doctrina de la Conducta Alternativa Conforme a Derecho”, en el XX Congreso Nacional de Derecho Sanitario (Madrid, 17 al 19 de octubre de 2013).
– Análisis de la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia, N. 4 de Guecho de 22 de octubre de 2015, Diario Médico.
– Análisis del tratamiento jurisprudencial de las coberturas de las pólizas de salud, Diario Médico.
EVENTOS
–“Riesgos Inherentes a la actuación médica y sus consecuencias legales: Consentimiento informado, Riesgo Desproporcionado y Doctrina de la Conducta Alternativa Conforme a Derecho”, en el XX Congreso Nacional de Derecho Sanitario (Madrid, 17 al 19 de octubre de 2013).
–“La Prueba Pericial en el Ordenamiento Jurídico Español y en la Jurisprudencia. La Prueba Pericial de Parte. Las Sinergias Abogado – Perito en el Proceso”, en la jornada La Prueba Pericial: Actuación y Redacción de Informes como Peritos (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. Zaragoza, 4 de Noviembre de 2011).
–“La Ley 37/2011, de 10 de octubre de Medidas de Agilización Procesal. La Ley 38/2011, de 10 de octubre de Reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. La Ley 36/2011, de 10 de octubre Reguladora de la Jurisdicción Social”, en el Seminario de Actualización de Nuestras Leyes Procesales (Muñoz Arribas Abogados, SLP. Madrid, 30 de Octubre de 2011).
–“Delitos urbanísticos y medio ambiente”, en la jornada “Reforma del Código Penal: REFORMA DEL CÓDIGO PENAL: L.O. 5/2010, de 23 de junio (Muñoz Arribas Abogados, SLP. Madrid, 13 de diciembre de 2010).
– Conferencia sobre la «Aplicación del nuevo baremo en el ámbito sanitario». Promede, el miércoles 6 de abril.
– XXV Congreso Derecho y Salud, Icade del 8 al 10 de junio, Comunicación que aborda la responsabilidad civil y el consentimiento informado en los ensayos clínicos tras la entrada en vigor de la nueva normativa al respecto.