
Fundador y Presidente de Honor.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Abogado
–Diplomado en Relaciones Laborales, Psicología industrial y Sociología.
Medalla de oro al Mérito Colegial, a D. José Muñoz Arribas.
La citada medalla fue impuesta en el III Encuentro con la Justicia del Orden Social, presidido por el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Vieria Morante, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
-Ha impartido clases en el ICADE, la Universidad Rey Juan Carlos, la Escuela Universitaria Ramón Carande, Centro de Estudios Garrigues, etc.
PUBLICACIONES
–Análisis de la importancia de los cuestionarios de riesgo en los Seguros de D&O. Boletín de Responsabilidad Civil y Seguros, Noviembre 2016.
–“Crisis, Desempleo, Economía Social y Auto – Empleo”, Revista el Graduado n. 67, 2013, pp. 60–61.
–“Negociación Colectiva tras la Reforma. Nuevas Perspectivas”, Revista el Graduado, 2012.
–“Mejoras Voluntarias de la Seguridad Social”, Revista El Graduado, 2011.
–“Materia: Informes Periciales”, Revista El Graduado n. 52, marzo 2007, pp. 68-69.
–Interpretación del art. 414.2 de la LEC”. Boletín Interno enero 2006
–Resarcimiento de daños y perjuicios. Accidente laboral.” Boletín Interno del Despacho Muñoz Arribas. 2005
–Un nuevo cambio jurisprudencial”. Boletín Interno. 2005
–“Evitar muertes sea cual sea el coste”, Boletín Interno del Despacho Muñoz Arribas, septiembre 2004.
–“Violencia, Terrorismo, Intolerancia”, El Graduado n. 44, mayo 2004, p.12.
–“Responsabilidades Derivadas del Accidente Laboral”, Asemas n. 35, mayo 2004, pp. 15-19.
–“El Síndrome Ardystil”, El Graduado n. 42, septiembre 2003, pp. 79-81.
–“Consideraciones en torno al Acoso Moral en el trabajo”, El Graduado n. 40, enero 2003, pp. 65-70.
–“De la prueba de Confesión Judicial, Comentario”, El Graduado n. 30, septiembre 1999, p.18.
EVENTOS
–Ponencia sobre Intereses enfrentados: protección de datos y obligaciones fiscales, en el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda, el 16 de junio de 2017.
–“La Prueba Pericial en reclamaciones extrajudiciales, judiciales y de mutuo acuerdo conforme al ordenamiento legal vigente y la jurisprudencia”, “La participación del perito en el proceso judicial para exponer y defender su dictamen”, en la Jornada sobre La Prueba Pericial como Ámbito de actividad Profesional: “La Prueba Pericial: Actuación y Redacción de Informes como Perito” (El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón. Bilbao 10 de mayo, Pamplona 21 de febrero de 2012).
–JORNADA SOBRE METODOLOGÍA DE ACCIDENTES PARA FUNCIONARIOS DE LA JCCM” 17 y 18 de septiembre de 2012
–“Una exposición sobre El Procedimiento de Regulación de Empleo”, en el V Congreso de Actualidad Laboral. Madrid (El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 16 de noviembre de 2011).
–LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y LAS PROFESIONES COLEGIADAS ANTE LA GLOBALIZACIÓN Y LA LIBERALIZACIÓN DE SERVICIOS” en la Jornada “Las profesiones colegiadas, su responsabilidad civil y su aseguramiento, y aportación de sus colegios como prestadores de servicios”. 6 de octubre de 2011
–“EL SECTOR ASEGURADOR EN LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA”. Buenos Aires, Octubre de 2011.
-“La Prueba Pericial en el Ordenamiento Jurídico Español y en la Jurisprudencia. La Prueba Pericial de Parte. Las Sinergias Abogado – Perito en el Proceso”, en la jornada La Prueba Pericial: Actuación y Redacción de Informes como Peritos (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. Zaragoza, 4 de Noviembre de 2011).
-“La Ley 37/2011, de 10 de octubre de Medidas de Agilización Procesal. La Ley 38/2011, de 10 de octubre de Reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. La Ley 36/2011, de 10 de octubre Reguladora de la Jurisdicción Social”, como moderador en el Seminario de Actualización de Nuestras Leyes Procesales (Muñoz Arribas Abogados, SLP. Madrid, 30 de Octubre de 2011).
–“La Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, con especial incidencia en relación a las Entidades Aseguradoras y Modificación que afectan a los accidentes de trabajo y Mejoras Voluntarias de La Seguridad Social”, en la jornada sobre La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (Banesto Club Justicia. Madrid, 21 de Octubre de 2011).
–“La Constitución y Evolución de los Colegios Profesionales y medidas Liberalizadoras”, en la jornada sobre Las Profesiones Colegiadas, Responsabilidad Civil y Aseguramiento (Asociación Profesional de Ciudad Real. Ciudad Real, 6 de octubre de 2011).
–“Medidas de Carácter Laboral”, en la Jornada sobre la Gestión de Empresas en Crisis (Active Power Training. Madrid, Junio de 2009).
–“Medidas de Carácter Laboral”, en la Jornada para afrontar la crisis (Icade. Madrid, marzo de 2009).
–“Medidas de Carácter Laboral”, en la jornada sobre la Gestión de Concesionarios en Tiempos de Crisis (Faconauto. Madrid, diciembre 2008).
–“Responsabilidad Civil, recargo de prestaciones y entidades aseguradoras”, en el II Congreso de Actualidad Laboral (Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid. Madrid, Noviembre de 2008).
–“Responsabilidad Civil y Penal Derivada de Accidentes de Trabajo”, en la jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales (Applus- Norcontrol-Covotec. Barcelona, noviembre de 2008).
–“Nuevas Soluciones Aseguradoras para la Empresa ante Nuevos Riesgos. Accidentes Laborales”, en el X Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro (INESE. Madrid, octubre de 2008).
–“El Sector de la Construcción. Punto de vista jurídico. Estado Actual y Tendencias”, en la jornada sobre Encuentros de Ingeniería (SWISS RE. Madrid, octubre de 2008).
–“Responsabilidades de los Técnicos en Prevención”, en la I Jornada en Prevención de Riesgos Laborales (ACCIONA. Madrid, octubre de 2008).
-“Los Supuestos más frecuentes de Negligencia Profesional en el orden jurisdiccional Social”, en la jornada sobre Responsabilidad Civil del Abogado (El Colegio de Abogados de Valencia. Madrid, Junio de 2008).
–“Incidencias de los Accidentes de Trabajo en Estas Sociedades”, en las Jornadas sobre Empresas de Control de Calidad y Control Técnico Independiente. Seguro de D & O Construcción. Formación para Mediadores (AECETI. Madrid, mayo de 2008).
–“La Ley y su reglamento, desarrollo”, en la jornada sobre Protección de Datos – Aseguramiento (Dual Ibérica Riesgos Profesionales, SA. Madrid, abril de 2008).
–“La Responsabilidad Civil del Graduado Social”, en la I Jornada de Actualización en Derecho Laboral (Universidad Rey Juan Carlos I. Madrid, marzo de 2008).
–“La Responsabilidad Civil Empresarial por Accidentes de Trabajo”, en la jornada sobre Aspectos Legales, Gestión Administrativa, e Implicaciones prácticas en Accidentes de Trabajo (IIR WRITTEN COURSE. Curso a nivel nacional, marzo de 2008).
–“Análisis del nuevo escenario jurídico-penal en materia de PRL”, en el Foro de prevención de riesgos laborales. Protocolo marco (Acciona Infraestructuras. Ateneo de Madrid, 28 de noviembre de 2007).
–“D&O”, en el Programa-Curso de formación de mediadores. Monográfico R.C y D&O (ASEFA, 14 de noviembre de 2007).
–“Acciones Legales que puede desarrollar el trabajador”, en la jornada sobre Tratamiento jurídico-laboral del MOBBING (IIR España. Madrid, junio de 2007).
–“Análisis de la R. C. de los Ingenieros”, en la jornada sobre R. C. de los Ingenieros (Colegio de Ingenieros de Guipúzcoa. San Sebastián, marzo 2007).
–“Responsabilidad Civil”, en la jornada sobre La Actualidad Aseguradora. Mesa Redonda (INESE. Madrid, marzo de 2007).
–“Responsabilidades derivadas de accidentes de trabajo”, en la jornada sobre valoración de las coberturas de las empresas en los accidentes laborales (Santiago de Compostela, 22 de enero de 2004).
–“Responsabilidad Penal y Responsabilidad Civil. Análisis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Normas Complementarias”, en la jornada sobre las diferentes responsabilidades del Ingeniero Técnico Industrial como consecuencia de un siniestro (Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Bizcaya. Bilbao, 14 de noviembre de 2000).